Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Xavier del Castillo
Fecha
1972
Bailes de Quintana Roo
Xavier del Castillo
El origen de los bailes y danzas representativas del folclor mestizo se circunscribe a dos propuestas presentadas a principios de los años setentas del siglo pasado, ambas producidas sobre la necesidad de representar a Quintana Roo en eventos nacionales, sus fuentes fueron las vivencias de los pueblos de la entidad en los que se realizan por costumbre las festividades anuales a los santos con elementos tradicionales que hasta hoy se conservan, las referencias orales de los pobladores y la observación de la cultura popular, sirvieron de sustento a sus investigaciones. En la parte final de los años sesentas, Xavier del Castillo recopila datos para crear un cuadro de bailes folclóricos de Quintana Roo, esto para participar en un evento cultural a nivel nacional, busca entonces al maestro Napoleón Ortiz quien fuera Director de la Banda de Música del Territorio, quien a su vez instruye a José Muñiz Cohuó para que lo ayude, el repertorio presentado en 1972 lo integran: La Procesión, Danza de la cabeza de cochino, El Pasacalles, El fandango, el Sambay Macho y el baile de los chicleros.













