top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

La reina del Hulubal

Primeros Calipsos Chetumaleños

Filomena, Mi linda Leonor, El naranjero

Fecha

1940- 1950

De la década comprendida entre 1940 y 1950 se presenta la creación coreográfica del conocido y popular estribillo “La reina del Hulubal” escrito en alusión a una dama del barrio del mismo nombre que por su belleza y forma de bailar, destacaba en las fiestas de carnaval. Este estribillo fue creado con base en la melodía de una pieza de calipso popular de esa época.
Así mismo se presentan otras dos creaciones coreográficas de dos piezas fundamentales en ese entonces: “mi linda Leonor” y “el naranjero”. La primera que según refiere el Profesor Roque Cervera Argüelles, conocido compositor chetumaleño, conoció en la región de Bacalar, la rescata y da a conocer años más tarde. La segunda pieza refiere el maestro Óscar Chan Tec, ex director de la banda de música del gobierno del estado, la interpretaban desde 1950 y cuya creación se atribuye al maestro José Muñiz Cohuó.

bottom of page